el blog trata sobre la innovación de la tecnología y sus grandes avances que han hecho por nosotros mismos y para nuestro beneficios
Materiales:
- Un reloj sin pilas
- 4 cables de electricidad
- 3 o 4 limones/de preferencia grandes
- 4 laminas de metal o 4 clavos gruesos
¿Sabías que? Las propiedades del limón, no sólo ayudan a nuestro organismo, debido que puede servir para otras cosas e incluso realizar experimentos caseros puede ser una gran opción. Cómo se sabe, el limón tiene una serie de cítricos y por lo mismo, se pueden determinar cómo ácido y esto deriva que se puedan hacer experimentos caseros que nunca pudiste imaginar.
Procedimiento:
Antes de empezar se necesitara la supervisión de un adulto ya que debemos de cortar las puntas de los cables con un cuchillo, después colocamos el cable dentro de las laminas , cuando estén listas, se deben de colocar en cada limón .Para esto los limones debemos de tenerlos partidos .Ahora que se encuentren dentro del limón
Conforme terminamos de analizar y todo se encuentra en orden, es entonces que las puntas restantes de nuestro cable, se conectaran (si es posible) o simplemente se colocaran en la zona donde se pone la batería o pila del reloj. Inmediatamente nos aparecerá funcionando nuestro reloj, si es que todos los pasos se hicieron de manera correcta.
Hay que resaltar que la energía de los limones puede terminara de manera inmediata, sin embargo, todo depende el tamaño de la fruta/verdura que estemos usando en ese momento. Este es uno de los conceptos básicos de cómo los autos eléctricos fueron creados, cómo se sabe este tipo de energía es natural y no afecta al medio ambiente ni la naturaleza.

Conclusión:
En este experimento queremos dar a conocer, maneras en que puedes hacer para que funcione un reloj mediante electricidad, a veces los científicos recurren a este tipo de energía para realizar experimentos de todo tipo, porque no solamente siempre va estar la pila ,para que funcionen las cosas, pero si ahí muchas maneras de hacer funcionar las cosas con electricidad , quizá a veces sea muy difícil pero así contaminamos un poco menos al ambiente ya que cuando, se gastan pilas,directamente van al bote de basura donde se transmite los elementos químicos que trae la pila, por ejemplo el cinc, el mercurio etc. Así que por eso si utilizamos pilas debemos de reciclarlas en muchas cosas más, o depositarlas en otro bote, ya que así habrá menos enfermedades.
COCINA SOLAR:
Una cocina solar utiliza la energía del sol para cocinar alimentos. El reflector es una pieza fundamental de las cocinas solares. Consiste en una superficie brillante que refleja y concentra la energía solar. Existen varias formas posibles, pero la mayoría usa la que tiene forma de tazón.
Esta cocina solar, diseñada por un estudiante de SMK King George V de Seremban, Malasia, utiliza 12 paneles trapezoidales. Los paneles están hechos en placas de policarbonato y están cubiertos con láminas de plástico aluminizado. Las partes están unidas por bisagras de cinta flexible. La base consiste en una superficie redonda de policarbonato cubierta con papel de aluminio.
![]() |
En el centro de la cocina solar se coloca una olla con los alimentos que se cocinarán. La olla está dentro de un recipiente de vidrio. Así se retiene el calor y se mantienen los alimentos a temperaturas más altas que sin el recipiente.
La olla de metal es negra para que absorba más energía solar. El recipiente está hecho con cinco trozos cuadrados de vidrio unidos con adhesivo de silicona.
Hafiz construyó una versión de esta cocina solar en un taller en Malasia en mayo de 2008. Tenía 10 paneles en lugar de 12 y utilizaba una bolsa de plástico en vez de una caja de vidrio para envolver la olla. La olla alcanzó 86º C (187º F) de temperatura.
http://www.planetseed.com/es/laboratorio/construccion-de-una-cocina-solar-sol
No hay comentarios:
Publicar un comentario